sábado, 17 de septiembre de 2016

Preguntas sobre el tatuaje: ¿Realmente duele?

Ya sea para un tatuador o persona con tatuajes que les preguntes ¿Duele? es una pregunta básica, y algo controversial de responder, y no tanto por decir si o no, ya que la respuesta correcta y obvia es SI, no obstante lo difícil es ¿Qué tanto? 

El que tanto duele el proceso de un tatuaje dependerá de la complejidad del tatuaje (si tiene demasiado color o es algo de realismo), el tamaño del tatuaje y la zona en donde lo vayas a querer, puntos como codos, rodillas, tobillos, manos y cabeza son los lugares con mayor dolor por naturaleza a comparación de lugares algo carnosos, sin embargo el dolor ira aumentando por factores por la irritación y tiempo en el que se lleve a cabo este proceso, entonces mientras sea algo pequeño y rápido no debería preocuparte.
Existe otro factor el cual depende de cada persona, ¡PODER MENTAL!, naa eso no existe, lo que si existe es la resistencia y algo de habilidad para distraer a tu mente del dolor un poco, mucha gente es resistente a cosas algo dolorosas con concentrarse o ir preparadas para recibir dolor, en cuanto a distraerte lo recomendable es tu celular, si se te permite platicar mucho con un acompañante al realizarte tu tattoo o algunos tatuadores se prestan para hacer largas charlas y escucharte.



ALERTA! Ir nervioso, no bien alimentado entre otras muchas cosas y el proceso en largas sesiones, puede ocasionarte una baja en tu sistema, y llegarte a desmayar, siempre sigue las recomendaciones de los expertos y tu tranquilo es una gran experiencia tu primer tatuaje.

sábado, 10 de septiembre de 2016

Lo caro no sale tan bien ni lo barato es lo peor!!

¿Qué pasa con lo barato sale caro en un tatuaje?

Si es bien cierto que en los productos convencionales y de uso diario lo barato puede salir de lo peor, ¿por qué sigue en el mercado? no se la respuesta exacta, existen esos productos sobrevalorados, los chinos y los que merecen una oportunidad, que pasa con un tatuaje, lo caro que puede llegar a costar o lo barato de un lugar de mala muerte.

Se deben considerar varias cosas, los tatuajes son obras que nunca se volverán a replicar, la similitud existe pero la igualdad no, pagas experiencia, el lugar, material y mucha mucha creatividad con dedicación. El punto clave es la forma de trabajar y lo que el tatuador puede ofrecer en tu experiencia en cada tatuaje, la calidad va de la mano en quién y con qué, no solo en ingredientes de alta calidad como en cualquier producto.



No digo que al ser barato un tatuaje al final del trabajo tendrás una pasta de tinta sin forma, hay obras de arte con basura y hay disque arte con lo más caro del mundo, debes sentir seguridad en el lugar donde quieras tatuarte, muchos tatuadores no empiezan como todos creen forjandose en un lugar especializado, se crece como se puede, tal vez desde casa tatuando a todos los amigos y dando el paso siguiente con recomendaciones, mejorando a cada tatuaje realizado, etc, etc. tú en primera estancia pagarás recomendación, esta comprobado que la mejor recomendación se da de boca en boca, por más que tenga publicidad un servicio o producto la recomendación es infalible, además experiencia aunque todo lo que te diré a continuación te haga buscar más opciones, segundo, que tanto respete el boceto, si habrá modificaciones y te gusten o simplemente el estilo del tatuador, tercera, pagarás un trato, sabes que no regresarás a un lugar si te tratan mal, cuarta, insumos/materiales, debes saber que consumes como también que se usa para elaborar las cosas, quinta, lugar, ese espacio con todo lo necesario para que la estancia sea confortable, accesible y lo requerido para que la experiencia sea de lo mejor, y sexta, tú decides, debes estar confiado de lo que deseas ya después de haber tomado una asesoría o imaginado tu boceto para que el artista lo haga lo mejor posible y como lo quieres exactamente, no te dejes influenciar tampoco por amigos ni te fíes al 100% de los lugares con mucha gente, revisa trabajos de los tatuadores y asiste con quien veas más conveniente, no minimices en gastos, recuerda es para siempre...



lunes, 25 de julio de 2016

El primero de tantos... lo peor que podrías decidir.

Si ya te decidiste por hacerte tu primer tatuaje, ten por seguro que regresarás muchas veces por más tinta, es algo inexplicable y obviamente un tema que toma particularidad en cada persona, bien pero este tema lo tomaré más adelante.

Un tatuaje es una decisión que no se toma a la ligera, será esa acción que recordarás por el resto de tus días, hazlo porque estas totalmente seguro, nadie te haya obligado y tienes bien en la mente que diseño quieres traer en tu piel, no te imaginas cuantas personas al final de un día cercano se arrepienten; de traer el nombre, la inicial o el rostro de una persona, solo por disque amor; quererse modificar un pequeño tatuaje tales como un infinito, estrellas, etc.; o cubrirse un tatuaje completamente por una mala elección. Las soluciones a estos casos son sencillos, si estás enamorado olviden letras, opten por figuras/diseños que sean parecidos o contrarios a hombre/mujer, de esta manera cuando termine su relación les quedará solo el recuerdo de lo bueno que fue y estando solteros no dirán necesariamente que fue un tatuaje de pareja. Para modificar un tatuaje es difícil a comparación de elegir un diseño, y esto variara de la zona en que lo tengas, si usarás colores, que tan pequeño es, entre otras cosas, debiste elegir algo que te gustará a ti y no por moda. Y sobre cubrirse un tatuaje (COVER UP) olvídate de decir que no quieres algo grande, y que se te respetará todo diseño que lleves, obviamente para cubrir algo necesitas algo grande, no todo diseño te cubrirá puesto que dependerá del diseño de abajo y si llevaba color puff! otra situación, solo pocos pigmentos cubrirán la mala de decisión que tomaste, todo por no elegir bien un diseño, sentirte obligado por alguien, no seguir las indicaciones de cuidado, o por no ir con un profesional. Todo esto generalizándolo y tomando por ejemplo las situaciones más comunes, las razonas sobran.




Sientete libre de aclarar todo lo que tengas en mente sobre los tatuajes, buscar el diseño adecuado en el tiempo que sea necesario, el tiempo que te tardes en elegir no se compara con “Para toda la vida”

lunes, 18 de julio de 2016

Antes de tu cita…

¿Qué debes hacer antes de tu cita para tu tatuaje?

Puede que estés nervioso o dudando si en verdad quieres hacerlo para los primerizos, o ya sea algo tan normal como irte a cortar el cabello. Aunque para ambos casos no cabe recalcar unas pequeñas instrucciones antes de ir por tu tatuaje, instrucciones que a veces no se te dan o no le prestas atención.



A)     Un día antes no deberás consumir alcohol, el alcohol puede influir en el momento de que te tatúen y esto haga que cueste insertarte el pigmento o que sangres mucho.

B)      Descansar, deberás ir relajado y bien descansado para aguantar largas sesiones.

C)      Con anticipación si eres primerizo en algunos lugares hacen las pruebas necesarias para saber si puedes ser alérgico a los pigmentos, estos pueden ser mediante la carta responsiva informándote sobre las tintas, en un área oculta dándote un pequeño piquetito o untándote las tintas que se ocuparán para tu tatuaje por 24 hrs y checar que no hay reacciones.

D)     Es muy importante alimentarte muy bien antes para evitar sentirte mal en el proceso, ayudará a que todo el tiempo te sientas bien y tranquilo.

E)      Limpieza, obviamente el tatuador tiene la obligación de limpiar y desinfectar el área a tatuar, pero no cabe de más ir limpio, aprovecha para rasurarte el área del tatuaje, de esta manera evitaras la irritación al momento de ir al estudio.

F)      Ve con tiempo, el tener compromisos antes o después de tu cita podrían provocarte tensión y preocupación, y obviamente querer terminar muy rápido, cada tatuaje se toma su tiempo.

G)     En algunos estudios se te pide que vayas solo, tus acompañantes pueden a veces causarte estrés, molestia,….., la personas se pueden desesperar, o niños molestar y cause siempre les anden diciendo que se calmen, infórmate sobre esto en el estudio, en otros se es permitido puesto que una buena platica puede hacerte dejar de pensar en el ruido de la máquina de tatuar o el dolor.

H)     Vístete con ropa cómoda y que esta permita mayor acceso al área del tatuaje.


I)        Siempre resuelve tus dudas con el experto, y sigue las indicaciones que se te brinden.


miércoles, 13 de julio de 2016

¿Duele un tatuaje?

La pregunta que todo mundo quiere resolver antes de irse hacer un tatuaje o si vale la pena animarse a uno, y me temo que la respuesta es obviamente si, sin embargo, la respuesta que más escucharás de las personas hardcore será no, y de los tatuadores “dependiendo cuanto soportes el dolor”.

Volvemos a tocar el tema de cada persona es diferente, soportar el dolor de la aguja dependerá de que tanto tiempo soportes la soportes picando tu piel o siendo hardcore eres un tanto masoquista, muchas veces al ser primerizo en el mundo de los tatuajes las personas relacionan el cuanto les va a doler con el sonido de las máquinas para tatuar, entre más horrible y alto suenen creen que dolerá más o si es un mal tatuador también dolerá, terribles mitos que existen, las máquinas no influyen y los tatuadores tienen diversas técnicas que algunas veces te podría doler.




Lo cierto es, te hieren la piel con una aguja eso es suficiente para decir que si duele, un tatuaje es soportable, no dolerá como una inyección ni como si te hubieras caído y te hubieras raspado, realmente disfrutarás tu tatuaje, esto hablando de uno pequeño, pues ya si te pensaste hacer un tatuaje grande a la hora y media o dos te empezará a doler cada vez más, pero igual depende de la persona que tanto empezará a sufrir, además que en esta vida no te hiere y lastima. 


jueves, 7 de julio de 2016

Cuidados de un Tatuaje recién hecho.

Si pensabas que querer un tatuaje era solo ir al estudio y sufrir, estás muy equivocado. Un tatuaje recién hecho requiere cuidados de 1 a 4 semanas por lo menos, esto para que luzca impecable, en el pasado post “Un gran tatuaje requiere un gran cuidado...” mencione puntos generales a considerar sobre información del cuidado de un tatuaje, enseguida te desglosaré específicamente los cuidados que debes tener.

*Recién hecho tu tatuaje se te colocara un plástico protector, este plástico lo puedes quitar a las dos horas y lavarlo inmediatamente, el plástico evitará la contaminación a tu tatuaje, manche tu ropa por la salida de sangre y tinta, los poros de tu piel se tardan un poco en cerrar además que tu tatuaje es una herida que tu cuerpo combate. Puedes usar hielo sobre el plástico para bajar la hinchazón.



*Tu tatuaje tendrá costra la cual debe mantenerse el tiempo necesario hasta que sane y caiga por si sola. Por lo que debes considerar lo siguiente:
a) Evitar rascarte, el tatuaje puede generar comezón.
b) Evitas usar ropa muy ajustada en el área del tatuaje.
c) Lavar tu tatuaje con gran fuerza y agua muy caliente, esto puede provocar caída prematura del tatuaje y secarlo de manera brusca.
d) No hidratar bien tu tatuaje.
e) Evita realizar movimientos bruscos o ejercicio.

*Deberás lavar el tatuaje con AGUA LIMPIA y JABÓN NEUTRO, por lo menos tres veces al día, usa la yema de los dedos y Deja SECAR al ambiente, evita frotar una toalla o algo que provoque la caída de costra. Se debe usar jabón neutro ya que usar uno regular y con mucho perfume puede que cause una mayor resequedad y reaccione de manera extraña.



*Cada vez que lo laves y este bien seco tu tatuaje, aplica cremas especiales para cuidado del tatuaje, Bephanten, vitamina A y D, esto para HIDRATAR la zona del tatuaje y sane adecuadamente, solo usa la yema de los dedos para aplicar, evita el exceso de estos productos ya que podrías sobre-hidratar y esto provoque la salida de puntos blancos alrededor o en el tatuaje, no te preocupes estos se quitarán sin ningún problema si llegara a pasar. Considera lo siguiente para que sane más rápido tu tatuaje, recuerda la piel de cada persona diferencia y no es la misma rapidez:
a) Por el día hidrata con las cremas y por las noches antes de dormir aplica MIEL DE ABEJA, la miel es un excelente producto natural para las heridas, puedes usar miel solamente mientras sana sin ningún problema.
b) Trata de no usar tu crema que normalmente usas en la zona del tatuaje, las lociones o químicos de la crema pueden causar reacciones o mucha resequedad, solo úsala alrededor del tatuaje.
c) No ponerle crema o miel de abeja hará que tu tatuaje siempre este reseco y se caiga la costra prematuramente.

*Prohibido:
1.- Comer carne de puerco o exceso de carnes rojas los primeros días, puede que se hinche tu tatuaje y parezca recién hecho nuevamente o la costra tenga una apariencia mucho más gruesa y de caerse tu tatuaje posiblemente pierda tinta en esa área o tarde en sanar.
2.- Tomar bebidas alcohólicas durante los primeros días, causa aumento de flujo de sangre y sudoración
3.- Albercas, agua de mar, lugares a vapor o meter tu tatuaje al agua constante, el cloro y las sales del mar pueden llegar hacer que los pigmentos del tatuaje se esparzan y solo veas una mancha horrible, el calor o humedecer el tatuaje por mucho tiempo desprenderá la costra.
4.- Recibir el sol, tu tatuaje podría perder tonalidad, y algunos pigmentos cambiar de color.
5.- Recibir golpes o provocarte herida en el área del tatuaje.
6.- Que le caigan contaminantes o sustancias que dañen tu tatuaje o provoque que tengas que lavar en exceso el tatuaje.
7.- Contacto con animales, puede ocasionar infecciones.

*Tu tatuaje estará sano cuando no tengas ningún rastro de costra en y alrededor del tatuaje, para mantenerlo como si fuera reciente:
1.- Usa protector solar para presumir tu tatuaje al aire libre, el sol puede opacar tu tatuaje.
2.- Evita heridas, esto podría modificar o dañar tu tatuaje.
3.- Hidrata bien la zona del tatuaje con tu crema regular.

*NOTAS:
Los tatuajes a color son propensos a tardarse más en el proceso de curación.
Los Colores bajan un poco de tonalidad al curarse, por naturalidad de tu piel, a excepción del negro.
En caso de malestares extraños, olores o apariencia rara, no dudes preguntarle a tu tatuador que hacer o asiste a un médico.


lunes, 4 de julio de 2016

Un gran tatuaje requiere un gran cuidado...

Si tienes pensado hacerte un tatuaje por primera vez, o si es el caso que ya has perdido la cuenta de los que tienes, no se te olvide que cuidarlo es lo más importante para que luzca como lo planeaste tener, y no solo por estética, es tu piel y es para siempre, leíste bien, para siempre !!! Y no como tus relaciones, ya que si no terminas bien te puede salir mucho peor.

Ten por seguro que si sigues las indicaciones que se te dan para el cuidado de tu tatuaje recién hecho, sanara más rápido de lo imaginado y sin ninguna complicación. La información se te debe brindar del profesional que te realizó el tatuaje tanto verbalmente como por escrito. Debes tener en cuenta lo siguiente:
·       * Las personas no sanan en mismo tiempo y forma.
·       * Los cuidados dependen de ti.
·       *Puedes hacer las preguntas o aclarar tus dudas que quieras con tu tatuador.
·       * No hagas caso a los comentarios externos y no creas todo de internet, no todo es cierto y las mentiras van de boca a boca, es responsabilidad de tu tatuador informarte de como debes cuidar tu tatuaje recién hecho, puedes buscar en páginas especiales de tatuajes, o en los mismas redes sociales de estudios profesionales o blogs dedicados a tatuajes, por lo menos en estas páginas puedes encontrar una información verídica.
·      *Tu tatuador puedo optar por recomendarte artículos especiales para el cuidado más nunca obligarte a comprarlos, principalmente por las pomadas o ungüentos que deben hidratar tu tatuaje en el proceso de curación.
·       *No cabe de más si es tu segundo, tercer, décimo, etc, tatuaje, escuchar los cuidados las veces que sea necesario.
·      *Cuando sientas que hay un problema con tu tatuaje acude y pregunta a tu tatuador o a un doctor, no aclares tus dudas con personas que no tienen experiencia, puede salir mucho peor, por tratarte con remedios caseros o no hacer nada.
·   *Los cuidados que te recomienden los tatuadores pueden que cambien u otros se escuchen más problemáticos o difíciles de hacer, no hay de más en exagerar, de los cuidados estándar por decirlos así, hay variantes, o por experiencia en otros clientes saben en cuales cuidados poner más énfasis que en otros.


Revisa el post "Cuidados de un Tatuaje recién hecho"